Con el avance tecnológico que han experimentado los cepillos eléctricos, y la gran variedad de modelos existentes, es normal que te sientas abrumado a la hora de elegir.
Las siguientes preguntas te servirán de guía para ir configurando mentalmente el cepillo eléctrico que mejor se adapta a tus necesidades.
¿Estás preparado/a? Comenzamos…
-
¿Se trata de tu primer cepillo eléctrico o ya has tenido otros anteriormente?
En el primer caso, la mayoría de personas tienden a buscar cepillos eléctricos con una funcionalidad más básica para “probar» este tipo de limpieza bucal.
En el segundo caso, o si presentas algún problema de salud bucodental, es probable que busques un modelo con una funcionalidad más completa.
-
¿Tienes algún problema de salud bucodental (gingivitis, periodontitis, sangrado de encías, etc)?
Si partes de una buena salud bucodental, el objetivo puede ser mantener dicha situación y quizás busques una opción básica de limpieza.
Si no partes de esta situación, o quieres retrasar lo máximo posible la aparición de alteraciones de salud bucal, lo recomendable es optar por un cepillo con más prestaciones (más de un modo de cepillado, potencia media-alta, con sensor de presión, etc).
-
¿Cepillo eléctrico de cabezal rotatorio o con tecnología sónica?
Hay personas que tienen preferencia por un modo de limpieza sobre otro, sin existir uno mejor que otro globalmente. En ambos casos, lograrás una higiene bucodental completa.
La diferencia radica en el mecanismo con el que consiguen realizar la limpieza.
La forma de limpieza más utilizada, por llevar utilizándose más años, es la rotatoria. La tecnología sónica constituye una forma más moderna de realizar la higiene bucodental.
En el primer caso (rotatorio), el movimiento se realiza con la rotación-oscilación y pulsación del cabezal del cepillo. Éste es el caso de la mayoría de cepillos de la marca Oral-B.
En el segundo caso (sónico), el movimiento se produce por la vibración del cabezal. Éste es el caso de la mayoría de los cepillos Philips o los de Xiaomi/Oclean.
En cuanto a la tecnología sónica, debes saber que las vibraciones del cabezal generan un suave cosquilleo en la lengua o en el paladar, al que tienes que acostumbrarte, si es la primera vez que usas este tipo de cepillado.
Por esta razón, algunos cepillos sónicos como los de la marca Philips tienen un programa especial de adaptación de 14 días. Durante esos primeros cepillados, la potencia es inferior, favoreciendo la transición del usuario a esta nueva forma de limpieza bucodental.
Tanto los cepillos de cabezal rotatorio como los cepillos sónicos pueden eliminar bien la placa.
Aunque, los que utilizan tecnología sónica, provocan una limpieza indirecta por fluidos más amplia, alcanzando zonas de difícil acceso con un cabezal rotatorio, como la línea entre las encías y el diente o el espacio interdental.
También estos últimos son más silenciosos, y muchos usuarios consideran esta forma de limpieza más confortable y menos “agresiva” con las encías. Esto resulta especialmente útil en las personas con sensibilidad dental o con problemas en las encías.
-
¿Cada cuánto hay que cambiar los cabezales?
La recomendación es que realices un cambio de cabezal cada 3 meses, ya que este es el tiempo estimado que tardan en deteriorarse las cerdas del cepillo (y por tanto, dejarían de realizar una limpieza efectiva).
En algunos casos, el propio cepillo eléctrico incluye un indicador que indique cuando es el momento indicado para realizar el recambio de cabezal. En algunos casos, el indicador es un cambio de coloración del extremo de las cerdas del cabezal, en otros se enciende una luz en el mango en el cepillo y, en otros cepillos más modernos, donde existe conectividad bluetooth te salta una alarma en la app del cepillo.
-
¿Los cabezales tienen que ser obligatoriamente de la misma marca que el cepillo?
La opción más segura es utilizar cabezales de la propia marca, que garantizan una limpieza de mayor calidad y una mayor durabilidad de las cerdas.
Es posible, en el caso de marcas como Oral B, Philips o Xiami/Oclean, que encuentres cepillos con la opción de usar tanto cabezales de la propia marca como otros compatibles/genéricos de marca desconocida. Estos últimos quizás no alcancen exactamente la misma calidad que los originales pero tienen un precio más económico.
No suelen existir cabezales compatibles o genéricos de cepillos que son muy nuevos y acaban de salir al mercado (en estos casos, lo más habitual, es que solo exista la opción de comprar cabezales de recambio originales).
-
¿Qué es el temporizador del cepillo eléctrico?
En la actualidad, la mayoría de cepillos eléctricos cuentan con un temporizador, incluso los más económicos.
El temporizador funciona de forma que el cepillo emite una señal (acústica, visual o en forma de reducción de potencia del cepillado) cada 30 segundos, para que pases al siguiente cuadrante(*) de cepillado.
Ésto nos ayuda a dedicar el tiempo necesario a cada parte de la boca, para que puedas garantizar una buena limpieza, y no dejarnos ninguna zona sin cubrir.
Completar 30 segundos de cepillado por cuadrante ayuda a desarrollar el hábito de cepillarte los dientes durante al menos 2 minutos, que es la recomendación general.
(*) Aclaración sobre a qué nos referimos con cuadrante si hablamos de higiene bucodental. Podemos dividir la boca en 4 partes: arcada dentaria superior derecha, arcada dentaria superior izquierda, arcada dentaria inferior derecha y arcada dentaria inferior izquierda. A cada una de estas partes la denominamos cuadrante.
-
¿Qué es el sensor de presión del cepillo eléctrico?
Lo podemos encontrar en el propio mango del cepillo y es un sistema que nos permite saber si ejercemos demasiada fuerza durante el cepillado, ya que una presión excesiva puede resultar agresiva con las encías.
Esto resulta especialmente útil en personas con patología gingival (de encías) o dientes sensibles.
El aviso que nos proporciona el cepillo puede ser luminoso, acústico o en forma de disminución de la velocidad de funcionamiento/potencia. Este aviso desaparecerá automaticamente cuando volvamos a ejercer una presión adecuada.
En algunos modelos se combinan 2 de estos indicadores, por ejemplo, al ejercer excesiva presión se enciende una luz roja en el mango y disminuye la velocidad de cepillado.
La mayoría de cepillos de gama media traen un sensor de presión con aviso, aunque no suele estar presente en la gama económica.
-
¿Cuántos y qué modos de cepillado pueden tener los cepillos eléctricos?
Los cepillos eléctricos más sencillos tienen un solo modo de cepillado (“Limpieza diaria”).
En el caso de los cepillos de gama media, éstos incluyen 2-3 modos de cepillado: “Limpieza diaria”, “Cuidado de encías” y “Blanqueante” (pueden aparecer con distintos nombres, pero estas son las modalidades que te vas a encontrar con más frecuencia cuando hay más de un modo de cepillado).
Y en los cepillos de gama alta, podemos encontrarnos hasta 4-7 modos de cepillado diferentes.
-
¿Qué sistema de recarga tiene?
Los cepillos eléctricos se pueden recargar con pilas o con baterías recargables. Este último sistema es el más habitual y recomendable, por resultar el más cómodo y económico a largo plazo (al evitar tener que comprar pilas de forma recurrente).
En el caso de cepillos con baterías recargables, cuando compras el cepillo, en la caja viene incluida la base de carga que se conecta a través de un cable a un enchufe.
Según el modelo, en la base de carga se puede colocar un solo cepillo, este sistema lo encontramos habitualmente en cepillos económicos y de gama media.
En modelos más avanzados, existen bases de carga múltiples, en las que se pueden cargar más de un cepillo al mismo tiempo.
En los modelos más modernos es posible incluso cargar el cepillo cuando éste se coloca en su funda protectora (el estuche se carga mediante un puerto USB).
-
¿Qué autonomía (duración de la batería) tienen los cepillos eléctricos?
Aunque parece un punto poco importante, no lo es. Según sea el tiempo que dure la batería en agotarse, tendremos que cargar más o menos veces el cepillo, y la carga completa, en muchos modelos, tarda más de 12h.
La autonomía de los modelos económicos y de gama media suele ser de 20-28 minutos, que suele alcanzar para 5-7 días, si realizamos 2 cepillados al día de 2 minutos cada uno.
Los modelos de gama alta pueden duplicar fácilmente este tiempo. Algunos cepillos sónicos de última generación pueden tener una autonomía de hasta 180 días, y un tiempo de carga de pocas horas, lo que supone un extra interesante de comodidad.
Este es un punto importante para personas que viajen con frecuencia, ya que les permitiría poder librarse de ir con el cargador del cepillo a cuestas por si se quedan sin batería en la mitad del viaje.
-
¿Qué durabilidad tiene un cepillo eléctrico?
Los cepillos eléctricos están hechos para durar años, y evitar tener que tirar cada pocos meses un cepillo de plástico. Aunque como siempre sucede con los aparatos electrónicos, con el tiempo, la duración de la batería puede ir disminuyendo, y aparecen problemas relacionados con una probable obsolescencia programada.
Según la opinión de los usuarios y nuestra propia experiencia, la durabilidad de los cepillos Oral-B (al menos en los primeros modelos) parece ser algo superior a los de la gama Philips.
-
¿Todos los modelos incluyen estuche o funda de viaje?
No todos los modelos incluyen funda de viaje.
Por lo general, no suele estar incluida en los modelos más sencillos.
En los modelos de gama media, se puede incluir una funda para guardar el mango del cepillo y 1-2 cabezales.
Algunos modelos de gama alta incluyen una funda de viaje Premium, con sistema de doble carga, en la que, como ya he comentado, se puede cargar el cepillo, e incluso permite que en la misma funda, se pueda cargar el móvil, utilizando un solo enchufe.
La importancia que le daremos a que el cepillo incluya o no funda de viaje dependerá del uso que le podríamos dar a esa funda.
Si eres una persona que viaja con frecuencia, preferirás que esté incluida por la comodidad que supone.
En cualquier caso, las fundas de viaje se podrían adquirir por separado, por lo que el hecho de que no la incluya no tiene por qué ser un motivo para descartar ese cepillo.
-
¿Te interesa que tenga algún extra?
Cada vez hay modelos más avanzados, y la innovación tecnológica ha llegado al mundo de los cepillos eléctricos para quedarse.
Los extras más conocidos son:
– Posibilidad de personalizar el color de la luz led del cepillo (el indicador lumínico), con hasta 12 opciones diferentes.
– Cabezales de recambio incluidos.
– Pantalla táctil en el propio mango del cepillo.
– Sistema de detección de posición (detecta por dónde te cepillas para no dejarte ninguna zona sin cubrir).
– Soporte para smartphone (para colocarlo cerca del cepillo durante el cepillado para poder recibir información mediante una app en tiempo real).
– La conectividad bluetooth: permite hacer llegar esas recomendaciones para mejorar la experiencia del cepillado y la higiene bucal, consiguiendo que la salud bucal alcance otro nivel.
– Sistema de inteligencia artificial, con guía del cepillado en tiempo real.
– Cargador inteligente o de carga rápida.
-
¿Qué presupuesto tienes?
Está claro que éste es un punto importante, y el precio marcará en muchas ocasiones las prestaciones del cepillo.
Hemos pensado en ésto, y para facilitarte la decisión, hemos elaborado varias comparativas, analizando pros y contras de cada uno de los mejores cepillos del mercado, en los diferentes rangos de precio.
-
¿Dónde puedes comprar un cepillo eléctrico?
Los cepillos eléctricos se puede encontrar tanto en grandes superficies como en tiendas online (páginas web).
Es conveniente consultar en estas últimas antes de comprar para asegurarnos el mejor precio.
En algunas de estas tiendas online, podemos encontrar mejores precios que en establecimientos físicos, como es el caso de Amazon.
Además, Amazon, tiene una opción de envío rápido (hasta en 24h) y gratis (tanto si tienes Amazon Prime como si no, ya que puedes comenzar tu periodo de prueba gratuita y disfrutar de las todas las ventajas durante 30 días), además de una excelente garantía en cuanto a plazos de entrega y devoluciones, por lo que se trata de una muy opción muy segura.